[15] El fallecimiento ocurrió en un hotel que una ex alta funcionaria del gobierno fue copropietaria.
[19] Inicialmente se reportó como prioridad a los departamentos con los niveles más altos de anemia y desnutrición crónica infantil: Huancavelica, seguido por Loreto, Cajamarca, Ayacucho, Puno, Huánuco, entre otros.
Presentándose con mayor incidencia en zonas rurales pobres según un informe del INEI.
[21] Todo ello dificulta en el aprendizaje de los estudiantes,[21] y pone al Perú en los últimos puestos a nivel mundial en educación (puesto 64 de 77 países) según el Informe PISA 2018.
[22] El programa desde su creación sigue vigente, en beneficio de todos los educandos, aunque hubo algunas denuncias por intoxicación en niños.
[19] En 2020, tras decretarse la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, se facultó a Qali Warma para que brinde servicio alimentario complementario dirigido a personas en situación de vulnerabilidad en todo el país.
El almuerzo está constituido por alimentos no perecibles primarios, preparado por el CAE de la localidad: arroz con menestras, acompañado con huevo o pescado.