Punto Put

Cuando en 1848 se confirmó la reincorporación a México y disminuyeron los movimientos secesionistas en Yucatán, se creó el Estado de Campeche, en 1863, y el Territorio federal de Quintana Roo, en 1902 (en honor al abogado insurgente Andrés Quintana Roo).

Sin embargo, la Comisión Técnica de la Secretaría de Agricultura y Fomento demostró que el meridiano 89°24′ 56' al oeste de Greenwich utilizado como límite entre Quintana Roo y Campeche era erróneo, por lo que Campeche elevó una querella ante la Secretaría de Agricultura en la que pedía hacer las aclaraciones respectivas y el cumplimiento exacto del decreto constitucional que le dio vida propia a Campeche.

En la década de 1930 Quintana Roo desaparece durante el mandato presidencial de Pascual Ortiz Rubio y es repartido entre Campeche (la parte sur) y Yucatán (la parte norte, incluyendo Cozumel).

Sin embargo durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río se vuelve a crear dicha entidad.

Tal referencia fue retomada tras la creación del estado de Quintana Roo.

Yucatán señala como punto de referencia en el artículo 14 de su constitución "un lugar cerca del Punto Put" (19°18′27″N 89°08′52″O / 19.30750, -89.14778) y Campeche al llamado "Rancho Put" lo cual es base del conflicto.

[7]​ Independiente del fallo emitido el máximo tribunal ello implicaría una pérdida territorial a la entidad.

Zonas en disputa territorial interestatal en la península de Yucatán .