Posee un área superficial de 241,069,69 m² Desde la época colonial y hasta principios del siglo XX, Caldera ha sido el principal puerto de la vertiente del Pacífico costarricense.
Además durante esa época, en la zona se estableció el edificio de la Aduana, con una bodega principal.
La zona de influencia del puerto para el movimiento de carga al extranjero, está orientada a destinos como Estados Unidos y Asia, entre otros.
Los principales productos operados son: contenedores, granel sólido, hierro, frutas, vehículos y de forma marginal la mercadería general y el atún, este último al no recibir ofertas, el proceso licitatorio para llevarlo a esta terminal ocurre por iniciativa privada.
[1] El muelle está construido sobre pilotes de acero, tabla estaca del mismo material y relleno.
El relleno descansa sobre suelo original compuesto por piedra de 100 a 500 kilogramos en su base y arena en la parte superior, mezclado con material de menor peso.