Puerta de Arroux

Puerta defensiva, su configuración también permitía recaudar derechos sobre las mercancías que pasaban por ella gracias a la construcción de una esclusa.

[2]​ La vía Agripa atraviesa la ciudad de sur a norte, donde forma el cardo maximus.

[2]​ Los pasos centrales se cierran mediante una grada cuyas ranuras guía, talladas en la piedra, aún son visibles.

[5]​ En el primer piso, una galería de diez arcadas, originalmente cubierta, da continuidad al recorrido mural, pero también alberga el mecanismo del rastrillo.

[6]​ Estaba unido al resto de la estructura por dos muros que bordeaban la carretera, pero desapareció muy pronto.

Su función defensiva es indiscutible, ya que servía para filtrar la entrada en la ciudad, como lo demuestran los dispositivos utilizados para cerrar las puertas, las torres macizas que la flanquean y la galería situada sobre ella.

[10]​ Sin embargo, el aspecto estético y monumental del edificio también se aprecia en su colocación, a mitad de la vía Agripa para el viajero que acababa de cruzar el Arroux y entrara en Augustodunum, pero también en su estilo arquitectónico y en el material del que está hecho, de color claro cuando es «nuevo».

Planta de la Puerta de Arroux (planta baja).
El Arroux y la Puerta de Arroux al fondo.