Puente Jenny Garzón

El puente Jenny Garzón, también conocido como el puente de Guadua, es una estructura ubicada en la localidad de Engativá en el límite noroccidental de Bogotá, en la salida hacia Honda, Puerto Boyacá y Medellín, y municipios de Cundinamarca como Cota, Chía, Facatativá, Subachoque, Tenjo, Tabio, Zipaquirá, Funza, Mosquera, La Mesa, Anapoima, La Vega y Villeta a la altura de la carrera 119 con calle 80.Esta obra civil pesa 130 toneladas, tiene 45 metros de longitud y 3 de ancho, está reforzado con acero, y es la estructura en guadua más grande del mundo en su diseño.[1]​ El IDU invirtió alrededor de 600 millones en el estudio de suelos, cimentación, estribos y rampas en las que se sostienen las tres mil guaduas que conforman el puente, las cuales fueron donadas por la firma Bambú de Colombia, traídas desde Quimbaya, Quindío.El montaje estructural, estuvo a cargo del Marcelo Villegas.Debido al material usado para la construcción del puente, el lavado de este se hace en seco, requiriendo tras el lavado la aplicación de sustancias químicas que protejan a la guadua contra la humedad, garantizando su vida útil.
El puente visto desde el lado bogotano.
Interior del puente
El puente y su 'doble' de concreto inaugurado en 2016.