Puebla del Príncipe

Son muchos los vestigios de antiguas civilizaciones que han pasado por Puebla del Príncipe, pero con la romanización es cuando empieza a tener un origen conocido.El Imperio romano también tuvo en estas tierras enclaves geográficos y defensivos muy importantes: Los Escipiones trajeron a estos lugares el ejército para desalojar a los cartagineses hacia los años 193 y 192 antes de Cristo.También se sabe que en esta época, la Carretera de Hércules estaba protegida por 34 torreones colocados al lado del camino romano para refugio de caminantes, caravanas y mercancías transportadas.Hoy en día todavía se conserva en este pueblo tal torreón.En el siglo V y procedentes de la Galia llegaron los visigodos, que conquistaron la región.Alrededor del siglo XV se construye la Iglesia Parroquial, de estilo gótico y torre almenada.Hay una fuente de la que corre muy poca agua pero maravillosa y suficiente para la población.Por este tiempo el pueblo tenía 80 habitantes, aunque esta cifra disminuyó después por ir buena parte de ellos a poblar las Alpujarras, de donde habían sido expulsados los moriscos, para internarlos en Castilla y Extremadura.La imagen de la Virgen es portada en andas por los devotos desde su iglesia hasta el límite del término municipal con Villamanrique en el lugar conocido como las Quebradas.