Terrinches
Parece tener algunos morfemas del ibérico, como la terminación en -es, que indica "Pueblo".Terrinches cuenta con un importante patrimonio documental, preferentemente a partir del siglo XVI, así como unos yacimientos arqueológicos de relevancia (Castillejo del Bonete, La Ontavia), cuyas investigaciones arrojarán nuevos descubrimientos sobre los orígenes de la localidad.Este hecho motiva que en el escudo heráldico del municipio salga el cuartel primero, recalando este punto con campo de plata y veneración santiaguista de gules.Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 805 habitantes.Algunas tradiciones, hoy perdidas, como Los Quintos o el Día de San Marcos, en el que se ataba los cuernos al diablo, completan esta somera relación.