A los primeros adjudicatarios (colonos) se les facilitaba una parcela de regadío de aproximadamente 8 ha y una vaca, y una parcela urbana de hasta 673 m²[1] con una vivienda de 90 m², con un patio (corral) en el que se emplazaban una cuadra, un granero, un pajar y un porche destinado a guardar maquinaria.Los secaderos de tabaco se construyeron unos años después con la llegada de este cultivo, ya que al principio no se sembraba este producto.La fiesta del Colono (romería local) se celebra el primer sábado de abril.Todas las instalaciones relativas a este apartado, tales como G.Civil, bomberos, Seguridad Social etc.El pueblo dispone de un consultorio médico público y una farmacia privada en la plaza del Bosque, estando el hospital en Coria a 5 minutos.