Partido de Puan
Sobre todo a partir de los descubrimientos arqueológicos más recientes que están poniendo en jaque la ampliamente difundida teoría del poblamiento tardío de América, para comenzar a esbozar la teoría del poblamiento temprano.[9] Ya hacia finales del siglo XV, cuando los españoles llegaron a América, la zona que hoy forma parte del partido de Puan estaba habitada por culturas nómadas que han tenido diversas denominaciones, de acuerdo a quien fuera el referente.Quizás también la denominación querandíes (algo así como gente con grasa), aplicada por los guaraníes a las parcialidades más litoraleñas de estos pueblos, incluyera a algunas de estas tribus.Ya en el siglo XIX, cuando la atención del recientemente independizado gobierno argentino se centró en tomar posesión de las tierras del sur, los habitantes de la zona eran mayormente araucanos y ranqueles, aunque también había otras etnias ya fuertemente transculturados por los araucanos.El militar a cargo de esta expedición fue el prusiano Federico Rauch.Fue Alsina quien organizó un plan orgánico para desplazar a los invasores araucanos y quedarse con las tierras.