Pseudoseisura lophotes
Homorus lophotes (protónimo)[3] El cacholote castaño (en Argentina)[4] (Pseudoseisura lophotes), también denominado caserote castaño (en Paraguay), hornerón (en Uruguay),[5] , es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al género Pseudoseisura.[7] Su nido es una estructura alargada construida con ramas secas y utilizando otros materiales extraños, como estiércol, pieles de víboras, plumas de otras aves mayores y otros.[6] La especie P. lophotes fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Ludwig Reichenbach en 1853 bajo el nombre científico Homorus lophotes; la localidad tipo es: «Guanacos, 700 m, cerca de 32 km al este-sureste de Cabezas, Cordillera, Santa Cruz, Bolivia.»[3] El nombre genérico femenino «Pseudoseisura» se compone de las palabras del griego «ψευδος pseudos»: falso, y «σεισουρα seisoura»: ave mencionada por Hesiquio y posteriormente identificada como las lavanderas del género Motacilla del Viejo Mundo, significando «falso Motacilla»;[8] y el nombre de la especie «lophotes», proviene del griego «λοφωτος lophōtos»: crestado, con cresta.[9] El género no tiene ningún pariente cercano obvio dentro de su familia.[10][3] Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3] La clasificación Clements Checklist/eBird v.2019[12] no reconoce subespecies.