En la Iglesia católica, protonotario apostólico (latín: protonotarius apostolicus) es el título entregado al miembro del más alto colegio no episcopal de prelados en la Curia Romana, o fuera de Roma, a un prelado honorario a quien el papa ha conferido este título y sus privilegios especiales.
En el pasado, había en Roma siete notarios regionales, quienes, con el desarrollo de la administración papal y conjuntamente con el creciente incremento de notarios, permanecieron como los notarios supremos del palacio de la cancillería papal (notarii apostolici o protonotarii).
En la Edad Media, los protonotarios eran altos oficiales papales, y eran ascendidos de este cargo directamente hacia el Colegio cardenalicio.
Originalmente eran siete los miembros, no obstante, el papa Sixto V (1585-90) aumentó el número a doce.
Su importancia gradualmente disminuyó, y durante la Revolución francesa este organismo casi desaparece por completo.