Calzado litúrgico

Las sandalias tuvieron hasta dicho siglo XI un forma parecida a nuestras alpargatas abiertas y se ataban con finas correas.

Después se han usado bajas y algo abiertas.

Pero en este siglo se forraba de seda con bordados la parte superior y desde el XIII se quedó la seda sola con algún bordado sencillo.

En cuanto a las cáligas, nombre que tomaron definitivamente desde el siglo XI consta por los monumentos que fueron blancas y se hacían generalmente de lienzo hasta dicho siglo.

Se conservan en varios museos y tesoros de iglesias curiosos ejemplares de dichos ornamentos que se remontan al siglo XIII y algunos hasta el XI.

Calzado litúrgico, supuestamente del siglo XV