Protoestado

Este término fue creado por los prehistoriadores para designar una situación intermedia entre la sociedad de jefatura (clanes, tribus, cacicatos…) y una organización política estática.Por ello, se podrían considerar protoestados muchas naciones, reinos y otras entidades feudales medievales.En la tercera guerra carlista, Carlos VII, el pretendiente al trono español, fundó un protoestado al ocupar Estella: estableció su Corte y llegó a acuñar una moneda propia.Fue un protoestado totalitario que se financia con métodos mafiosos y atrae musulmanes de otros países.[8]​ Otros ejemplos son Malí poscolonial, Kosovo[4]​ y el Estado Wa.
Sociedades en el mundo hacia el 1000 a. C.
Cazadores-recolectores Pastores nómadas Sociedades agrícolas simples Sociedades agrícolas complejas/ jefaturas Estados Deshabitado