Doom metal
En 1971, del otro lado del océano se funda la pionera del subgénero, Pentagram liderada por Bobby Liebling; en sus inicios la banda contaba con una marcada influencia de Iron Butterfly, Cream y Blue Cheer, no es sino hasta 1974, momento en que se une Randy Palmer (Bedemon) como segundo guitarrista, que la influencia doom de la banda británica liderada por Tony Iommi se manifiesta en Pentagram a su máximo potencial, dejando ver el camino que habría de tomar el nuevo género aún sin nombre.Y Kiss hace un aporte importante con la canción «God of Thunder» del álbum Destroyer de 1976.Si bien en los 70 se da el semillero metalero de doom con bandas como Black Sabbath, Bedemon y Pentagram, es en los ochenta donde comienza a definirse el estilo con bandas como Saint Vitus,[8] Trouble,[9] Witchfinder General,[10] Death SS[11] y The Obsessed.Sin embargo no es sino hasta finales de los 80 que el exvocalista de Napalm Death, Lee Dorrian funda Cathedral, banda británica extremadamente lenta y rítmica en contraposición con su pasado extremadamente veloz y ruidoso con el grindcore.Pronto se constituyen como el death/doom y le otorgan, junto con Cathedral, un lugar prominente al doom metal en la escena metalera mundial.Este movimiento pronto comenzó a conocerse como sludge metal, donde el sonido grasiento y denso característico de grupos como Pantera se desenvuelve de una manera más desgarrada, dolorosa, lenta y densa, pero sin perder un peculiar carácter psicodélico, con lo que en este aspecto podemos distinguir al sludge metal como una versión mucho más extrema del stoner doom.Las bandas más tradicionales generalmente usan un solo guitarrista, que hace las labores de líder y ritmo al mismo tiempo.Los vocalistas del doom metal más tradicional privilegian las voces limpias, que llevan un timbre de desesperación y dolor.Por supuesto, existen bandas experimentales en cuanto a las voces que tratan de ocupar la mayor cantidad, incluyendo el barítono del rock gótico.Históricamente son nihilistas, incluyendo temas como: perdición, ocultismo, depresión, horror, terror, miedo, dolor, muerte, mitología, odio, amor y simbolismo religioso.Sin embargo, todos estos son aspectos que van variando dependiendo del estilo de cada banda al crear doom metal.Este estilo fue altamente promovido por Black Sabbath e inspiró un fuerte movimiento en esa época que dio origen a bandas como Bloodrock, Bang, Jacula, Iron Claw, Flower Travellin' Band, High Tide y al mismo bajista de Jimi Hendrix Experience, Noel Redding con su proyecto de corta vida Road, entre muchas otras más.En este estilo se destacan sobre todo las letras relacionadas con el terror, ciencia ficción, vicio, ocultismo, religión, fantasía, lujuria, entre otros.Cathedral, Electric Wizard, Bongzilla, Sleep, Acid King, Windhand y Weedeater son ejemplos de este subgénero.También hay veces en las que suele tomar elementos del metal gótico y viceversa, son géneros muy relacionados.Como derivación del doom metal y el rock gótico está el metal gótico, el cual fusiona el estilo moderno del doom metal con elementos del rock gótico y death/doom, ofreciendo así un entorno melancólico originario del doom metal al mismo tiempo que ofrece un ambiente oscuro, romántico y sombrío propio de lo gótico con riffs de guitarras pesados como los del death/doom en combinación con diversas técnicas musicales propias del Rock Gótico y el sonido varía según la forma particular de cada banda de llevar a cabo la creación de su música, puesto que hay bandas que se influencian mayormente del Death-Doom como es el caso de la banda Tales of Dark y por ello su sonido es denso, lento y pesado pero igualmente romántico, oscuro y tenebroso por las influencias góticas ambientales y en menor medida por técnicas musicales; en cambio, hay bandas cuyo sonido se influencia mayormente del rock gótico con respecto a la base musical puesto que aplican mayormente técnicas musicales del rock gótico, dejando el doom como una pequeña parte de la matriz musical, mas no como un elemento central, como es el caso de bandas tales como Theatre of Tragedy (en su álbum Aegis) y la banda gótica italiana Operanoire; el sonido de estas bandas con respecto a las baterías, los riffs y el bajo suelen ser tocados más tradicionalmente al estilo del rock gótico a pesar de que si existan elementos del Doom Metal en la música compuesta por ellas.Por otro lado, al igual que en otros subgéneros del doom, en este también se hace uso frecuente de elementos sinfónicos.Ejemplo de algunas bandas de este subgénero son: Moonspell, Type O Negative, The Gathering, Theatre of Tragedy, The Sins of Thy Beloved, Tristania, Draconian, Theatre des Vampires y Svenia, entre otros.Algunos grupos destacados son Forgotten Tomb, Silencer, Shining, Defuntos, Mizmur, Bethlehem, Nocturnal Depression, Woods of Ypres o Deinonychus, y la posterior reencarnación de Celtic Frost, Triptykon.Entre los representantes de este subgénero se puede citar a Thergothon, Mournful Congregation, Ahab, Evoken y Skepticism.Encuentra una marcada influencia del noise y el dark ambient, pero con un principio más analógico que sintético, enfatizando un carácter psicodélico e hipnotizante.