De acuerdo a la banda, esta ha sido influenciada por grupos como Paradise Lost, My Dying Bride, Tiamat, Anathema, Septic Flesh, Black Sabbath, Type O Negative, Sentenced, Depeche Mode, In Flames o Amorphis, entre otros.
El génesis de Lacuna Coil origina en 1994, cuando Marco Coti Zelati y su amigo, Andrea Ferro, forman la banda Sleep of Right.
La banda, en aquel entonces formada por Scabbia, Ferro, Coti Zelati, Leo, Zagaria y Forti, decide nombrarse Lacuna Coil, que significa "espiral vacío".
En 1997, en el Woodhouse Studio en Alemania, Lacuna Coil empiezan a grabar sus primeras canciones con la firma Century Media.
En enero de 1999 la banda finalmente completa su alineación luego de que Marco "Maus" Biazzi es incorporado para tocar la segunda guitarra, y en febrero del mismo año, tocan el primer show para promocionar su álbum In A Reverie en la avenida "Rolling Stone" en Milán.
A inicios del 2000, Lacuna Coil y Waldemar Sorychta vuelven al estudio, esta vez en Ventimiglia, Italia, para grabar un nuevo EP titulado Halflife, el cual contenía cinco canciones y una versión, Stars, de la banda inglesa de pop Dub Star.
También estuvieron incluidos en el tour "Metal Odyssey" con Dimmu Borgir, Nevermore, In Flames, y Susperia, tocando en 13 fechas por Europa.
La banda toca en varias presentaciones y festivales durante el verano, incluyendo Wacken y Neerpelt en agosto; sin embargo, Marco Coti Zelati no estuvo junto a la banda en ciertos festivales debido a que tuvo una operación de los ligamentos de la rodilla.
Estos festivales reúnen a Lacuna Coil con In Flames, Dimmu Borgir, Nevermore, y Theatre of Tragedy, y el 1 de septiembre en el festival Mera Luna, Cristina Scabbia canta "You Can Have All My Love Tonight" junto a Lucyfire.
La banda aún tenía tiempo para apoyar al nuevo canal de música italiano "Rock TV", con un show en la avenida "Rolling Stone" en Milán.
El 17 de abril, ingresan al Woodhouse Studio en Alemania y empiezan la grabación del álbum que les traería el éxito global.
Con la popularidad del sencillo "Heaven's A Lie" creciendo, la banda decide grabar un nuevo vídeo, dirigido por Patric Ullaeus.
La canción es acortada para este lanzamiento, el cual es mostrado por primera vez en "Fuse TV", en Estados Unidos, el 9 de diciembre del 2003.
Después de la interminable gira del 2003, Lacuna Coil se une a Moonspell, Passenger y Posion Black para encabezar el Xmas Tour, iniciando el día de Navidad en Hamburgo, e incluyendo un memorable show en Z7 en Pratteln mientras el año nuevo empezaba.
En noviembre de 2004, Lacuna Coil empieza a trabajar en un nuevo material en Milán con Waldemar Sorychta.
La banda toma un descanso para tocar en una presentación especial el 27 de diciembre en el Carling Apollo, en Hammersmith, Londres junto a In Flames, Caliban y Chimaira.
Al llegar el verano, la banda se prepara para participar en algunos de los festivales más grandes en Europa.
El día siguiente, la prensa internacional es invitada a una sesión especial en el Galaxy Studios en Mol, Bélgica, en donde la banda revela seis nuevas canciones: "What I See", "Fragile", "In Visible Light", "Fragments of Faith", "Within Me" y "Our Truth".
En el evento, la banda toca más canciones del álbum, mostrando cómo el sonido había evolucionado desde Comalies.
A inicios de abril, el cuarto álbum de la banda, Karmacode es lanzado mundialmente, siendo un éxito total y vendiendo 34 mil copias en Estados Unidos en su primera semana, alcanzando el puesto 28 en las listas Billboard y el puesto 1 en las listas independientes.
Cerca del fin de la gira, Lacuna Coil aparece en televisión estadounidense por primera vez, mostrando un mini-concierto en Jimmy Kimmel Live Show, por ABC.
En junio, en el Metal Hammer 'Golden Gods' Awards, Cristina Sccabia recibe el premio 'Metal Icon', siendo la primera mujer en hacerlo.
A finales de junio, la banda ya había hecho 46 presentaciones en vivo desde febrero, pero la gira no se detiene y la banda se une al "Ozzfest", apareciendo con Avenged Sevenfold, Dragonforce, Disturbed, Hatebreed y System of A Down.
En octubre del 2006, Lacuna Coil lanza su tercer sencillo, "Closer", el cual posee un sonido diferente al estilo característico de la banda.
La banda inmediatamente hace 2 presentaciones en México, siendo ésta la primera vez que tocan en este país desde su gira "Halflife on Tour" en el 2000.
[8][9] La primera canción de su álbum, llamada "Nothing Stands In Our Way", se publicó en línea.
Ryan Folden (The Agony Scene; Burn Halo; After Midnight Project) es el actual baterista del grupo.