El cuerpo es cilíndrico, de grueso uniforme, y segmentado con surcos espaciados regularmente.Su cuerpo está cubierto por una capa de piel fina, que contiene muy poco del pigmento riboflavina, éste lo producen en color amarillo, blanco o rosado.Las larvas tienen ojos normales, pero a medida que avanza el desarrollo se atrofian después de cuatro meses.Los experimentos del comportamiento revelaron que la piel, en sí misma, es también sensible a la luz.Inmunoanálisis realizados apoyan la existencia de pigmento fotosensible también en el tegumento del animal.El epitelio sensorial del oído interno se diferencia muy específicamente, permitiendo al proteo recibir sonido mediante las ondas que se forman en el agua, así como vibraciones de la tierra.El desarrollo embrionario dura 140 días, y alcanza la madurez sexual a los 14 años.El proteo nada como una anguila al ondular su cuerpo, asistido solamente por sus poco desarrolladas piernas.Cuando el alimento es escaso, reduce su actividad metabólica, y puede también reabsorber sus propios tejidos en casos extremos.[5] El proteo es gregario, y vive generalmente debajo de piedras o en grietas.Los machos sexualmente activos son una excepción, estableciendo y defendiendo los territorios en donde atraen a hembras.La escasez del alimento hace que luchar sea energéticamente costoso, los encuentros entre los machos implican solamente exhibición.Persigue a otros machos alejándolos del área elegida, y puede entonces secretar una feromona para atraer hembras.Él entonces deposita los espermatozoides, y los animales siguen moviéndose hasta que la hembra lo golpea con su cloaca, después de lo cual ella para.El ritual del cortejo se puede repetir varias veces durante un par de horas.