Ruy Gómez de Silva

[1]​ El nacimiento del príncipe Felipe en 1527 motivó la cercanía de Ruy al pequeño, al ser nombrado paje del príncipe tras la muerte de la emperatriz Isabel y siendo compañero habitual de juegos, lo que le unió en una estrecha amistad durante toda su vida.[3]​ Como la novia era muy joven, permanecería unos años en casa de sus padres hasta la consumación del matrimonio, que fue en 1557.[1]​ Ambos partidos constituían facciones rivales en la corte del rey Felipe II, enfrentadas por cuestiones como la sublevación de los Países Bajos en la que Ruy prefería solucionar por la vía del compromiso, proponiendo un sistema pactista, menos centralista, similar al del Reino de Aragón, mientras que Alba confiaba más en la fuerza y la represión que representaban el centralismo y el autoritarismo.El poder que logró Ruy fue tal que, al casar a su hija mayor Ana de Silva y Mendoza con el hijo del duque de Medina Sidonia, las capitulaciones mostraron iguales en importancia a ambos cónyuges.Tras su muerte, el partido ebolista siguió encabezado por Antonio Pérez, secretario del rey, aunque su caída fue inminente.
Villa ducal de Pastrana.