Presa San Antonio Regla

[2]​[3]​[4]​ En 1906 la Compañía Real del Monte y Pachuca, y las minas del distrito son adquiridas por la United States Smelting Refining and Mining Company (USSR&MC) la cual moderniza la empresa,[5]​ al traer tecnología para instalar una planta hidroeléctrica después de determinar que esa zona contaba con las mejores condiciones topográficas.[6]​ El terreno llano donde se ubicaba la Hacienda fue seleccionado, la presa inició su construcción en 1912 terminando en 1915, la presa cambio el curso del agua del río sobre los Prismas basálticos de Santa María Regla.En cuanto a fauna se encuentran peces como la carpa (Cyprinus carpio y lobina (Micropterus salmoides).[9]​[12]​ El embalse de San Antonio es un lago artificial donde se puede practicar la pesca deportiva.También se pueden realizar paseos en lancha o a caballo, así como alquilar cabañas.
Chimenea conocida como chacuaco (palabra de origen purépecha ), la cual conserva una placa con fecha de 1881.
Vestigios de la hacienda.
Panorámica de la presa.
Lanchas a la orilla del embalse.