Premio de Literaturas Indígenas de América

Fue creado en 2013 y premia la trayectoria de los escritores de literatura en lenguas indígenas del continente de América, en favor de enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y riqueza cultural de los pueblos originarios a través del arte literario en cualquiera de sus géneros (poesía, novela, teatro, cuento o ensayo literario).

El premio se entrega a un escritor o escritora de los pueblos indígenas de América, cuya obra sea escrita en lengua originaria y, es necesario que cuente con el reconocimiento por su contribución a la literatura indígena.

Para cada edición, se define el género literario a premiar, se emite la convocatoria respectiva y el ganador es seleccionado por un jurado integrado por tres destacadas personalidades del mundo literario, su fallo es inapelable.

Entre 2013 y 2016 fue un premio de trayectoria, y a partir de 2017 se convoca por certamen de obra única, a razón de un género por año.

Se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y está dotado con un premio en efectivo 300.000 pesos mexicanos y una escultura.