Marisol Ceh Moo es una escritora y profesora mexicana nacida en Calotmul, estado de Yucatán, México.
Hasta ahora las publicaciones en lengua maya solo habían abordado temas de esta cultura indígena apegándose a estilos como el cuento, el poema, el mito o la leyenda, tradición con la que rompió Ceh Moo a pesar de presiones por parte de otros escritores mayas.
«[...] yo juego mucho con los personajes, con los tiempos, con los contextos, con las pasiones, y para hacerlo necesito una novela; no me alcanzan las 20 páginas de un cuento», agrega.
«Desde el Che Guevara, los estudiantes del movimiento del 68, los jóvenes indígenas de Yucatán y todos quienes luchan por una causa justa me inspiraron para escribir», reveló la escritora.
Marisol Ceh Moo, licenciada en ciencias de la educación, traductora e intérprete oficial del maya, aseguró que esta lengua no solo es un idioma completo, con todas las características lingüísticas necesarias para desarrollarse en una novela, sino que además ofrece «[...] la libertad y la posibilidad, dentro de un contexto, de ir creando los neologismos necesarios, para no desintegrar el idioma, para no castellanizarlo, sino hacerlo más completo.