El Prebético no aparece en la parte más occidental de la cordillera.
Se extiende desde Martos hacia el este penetrando en la región murciana.
Limita al norte con la depresión Bética y por el sur con el Subbético de los geólogos.
En primer lugar el zócalo premesozoico no aflora en esta zona, tampoco existen rocas magmáticas y volcánicas exceptuando afloraciones de vulcanismo postorogénicas.
Pero al estar compuesta por materiales diferentes, más o menos rígidos y de gran espesor (calizas) al sufrir el empuje alpino se han roto dando lugar a fallas y a cabalgamientos.