Aún existen comunidades que no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable.Casi 4.2 mil millones de personas en todo el mundo tenían acceso a agua corriente, mientras que otros 2.4 mil millones tenían acceso a pozos o grifos públicos.[13] Unión Europea En la Unión Europea la normativa 98/83/EU establece estándares para el agua potable, con valores máximos y mínimos para el contenido de gérmenes patógenos, microbios, minerales e iones como cloruros, nitratos, nitritos, amonio, calcio, magnesio, fosfato, arsénico, entre otros.[17] México En México, el total de la población se distribuye en 3,651 localidades urbanas y 188,596 rurales que se ubican en un territorio caracterizado por contrastes geográficos que determinan las condiciones de disponibilidad del agua.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dividido la superficie nacional en 13 regiones hidrológico-administrativas, las cuales tienen diferentes características que determinan la disponibilidad de recursos hídricos medidos a través del agua renovable disponible.El caso extremo se presenta cuando el agua en las fuentes disponibles tiene presencia de sales y/o metales pesados.Los procesos para eliminar este tipo de impurezas son generalmente complicados y costosos.Las dosis se basan en el cloro residual, que debe estar entre 0,05 mg/L y 0,1 mg/L para proteger contra la contaminación.Los parámetros de control medidos, que incluyen característica físicas, químicas y biológicas de calidad del agua, incluyen color, olor, sabor, turbiedad, pH, conductividad, alcalinidad, dureza, calcio, magnesio, amonio, nitrito, nitrato, cloruro, cloro residual y/o libre, sulfato, sodio, potasio, sílice, hierro, manganeso, bacterias coliformes totales, coliformes fecales, pseudomonas y enterococcos.La frecuencia de supervisión varía según las necesidades del cliente y la actividad o servicio que se brinde.El suministro de agua potable es un problema que ha ocupado al hombre desde la antigüedad.Ya en la Grecia clásica se construían acueductos y tuberías de presión para asegurar el suministro local.En muchos países el agua potable es un bien cada vez más escaso y se teme que puedan generarse conflictos bélicos por la posesión de sus fuentes.Como los ingenieros del Proyecto DESAFIO (Democratisation of Water and Sanitation Governance by Means of Socio-Technical Innovations), los cuales desarrollan sistemas para el tratamiento del agua con energía solar y filtros.En zonas con intensivo uso agrícola es cada vez más difícil encontrar pozos cuya agua se ajusta a las exigencias de las normas.[30][31][32][33] En 2016, Eawag lanzó la plataforma Groundwater Assessment Platform, permitiendo a expertos elaborar mapas de riesgo y compartir datos analíticos.El cadmio es un metal altamente tóxico y se le ha atribuido varios casos de envenenamiento alimenticio.Los nitritos en sangre, ingeridos o derivados de nitratos, transforman la hemoglobina en metahemoglobina, causando metahemoglobinemia.En tales casos puede sospecharse también la presencia de plomo y cadmio por ser impurezas del zinc, usadas en la galvanización.
El
Koenigsee,
o Lago del Rey, en Alemania es un lago cuya agua es potable sin tratamiento.
La infiltración de las arenas de las orillas de los ríos es un tipo de
potabilización
natural del agua. Ésta, en la localidad de
Káraný
/
Sojovice
, es una de las dos plantas de tratamiento del agua potable para
Praga
.