Postelsia

El nombre genérico hace honor a Alexander Philipov Postels, un geólogo y artista nacido en Estonia que trabajó con Ruprecht, mientras que el nombre específico describe la apariencia similar a la de un árbol de palma.

El esporófito diploide produce, mediante meiosis, esporas haploides, que se escurren por las ranuras de las láminas hacia el substrato, el cual puede ser moluscos bivalvos, cirrípedos, o roca desnuda.

Mediante mitosis las esporas se convierten en pequeños gametofitos haploides multicelulares, macho y hembra.

El esperma alcanza el huevo y lo fertiliza, produciendo un cigoto diploide, que se desarrolla formando un nuevo esporófito.

Cuando joven Postelsia tiene un color verde, que se transforma en marrón dorado al desarrollarse, alcanzando una altura de 50 a 75 cm.

Sin embargo, el estípite está mucho mejor adaptado para el hábitat costero, ya que le permite al alga inclinarse ante la acción constante de las olas.

Dicho tipo de ambiente haría que la madera leñosa del árbol se quiebre.

[5]​ Las láminas del nuevo esporófito crecen a partir de una o dos cintas iniciales mediante subdivisión.

Además, la acción constante de las olas quita a los competidores, tales como la California mussel.

Uno de los dibujos originales de Ruprecht.