Posición de pronombres clíticos en español

Los idiomas romances han desarrollado un grupo de pronombres personales que son clíticos verbales.Por este fenómeno del latín, el sistema de pronombres personales en español está dividido en formas tónicas y átonas.[1]​ El pronombre seguía el verbo, salvo cuando el verbo estaba precedido (en la misma cláusula) por otra palabra tónica, como sustantivo, adverbio, pronombre tónico, etc.[2]​ Por ejemplo: Si la primera palabra tónica de una cláusula era un verbo del futuro o condicional o era forma verbal compuesta consistente en participio + forma de aver, entonces cualquier pronombre átono estaba puesto entre los dos elementos de las formas verbales.Podían preceder un verbo conjugado si había otro material procedente como un sustantivo, un elemento negativo o un adverbio.Esto favorece el cambio a proclisis en las formas verbales que son especialmente complejas para procesar.