Portulacaria

Los frutos contienen tres alas, están secos y no se abren.El género Portulacaria fue descrito por el botánico neerlandés Nikolaus Joseph von Jacquin (1727-1817) y publicado por primera vez en el libro Collectanea ad botanicam 1: 160 en el año 1787.Es una planta resistente que crece bien en jardines costeros y de rocas formando setos.Cuando crece de forma silvestre sus carnosas hojas son un delicioso alimento para los animales herbívoros.[4]​ Actualmente, el género Portulacaria consta de 7 especies aceptadas según la Plants of the World online (POWO):[5]​