Además de la aridez extrema, también hace mucho calor y la temperatura a veces puede alcanzar los 47 °C.Sin embargo, la planta vive al límite y un aumento de la temperatura podría ser desastroso para su supervivencia a largo plazo.Durante la mayor parte de los meses secos, las hojas se vuelven rojizas y arrugadas debido al pigmento antocianina que la protege del sobrecalentamiento y ralentiza el proceso de fotosíntesis.Portulacaria afra fue descrita por el botánico sudafricano Neville Stuart Pillans y publicada por primera vez en la revista científica Journal of Botany, British and Foreign 66: 195 en el año 1928.[4] Se cultiva principalmente como planta ornamental, en suelos bien drenados, arenosos y con grava.