Portulacaria longipedunculata

Las plantas maduras suelen tener un tallo principal solitario en el que se está desprendiendo la corteza coriácea de color marrón amarillento.La corteza coriácea, de color claro, grisácea y reflectante, a menudo descascarada en tiras horizontales, la protege del sol.Las flores son polinizadas por pequeños insectos y los frutos alados se dispersan por el viento.La primera descripción de esta especie fue como Ceraria longipedunculata , publicada en 1961 por los botánicos alemandes Hermann Merxmüller y Dieter Podlech en la revista científica Mitteilungen der Botanischen Staatssammlung München 4: 73.[2]​ Posteriormente, los botánicos Peter Vincent Bruyns y Cornelia Klak colocaron la especie en el género Portulacaria, pasando a llamarse Portulacaria longipedunculata y anotando estos cambios en la revista científica Taxon 63: 1061, en el año 2014.
Detalle del tronco
Planta en su ambiente natural