Portulacaria fruticulosa

Las ramas inferiores son de color marrón oscuro, descamadas, y las ramas más jóvenes son de color marrón grisáceo, a menudo con brotes cortos en los nudos elevados.La corteza de color claro refleja el sol, lo que garantiza tallos más frescos.La primera descripción de esta especie fue como Ceraria fruticulosa, publicada en 1912 por los botánicos sudafricanos Henry Harold Welch Pearson y Edith Layard Stephens en la revista científica Annals of the South African Museum 9: 34.[2]​ Posteriormente, los botánicos Peter Vincent Bruyns y Cornelia Klak colocaron la especie en el género Portulacaria, pasando a llamarse Portulacaria fruticulosa y anotando estos cambios en la revista científica Taxon 63: 1061, en el año 2014.[4]​ Se cultiva principalmente como planta ornamental, en suelos bien drenados, arenosos y con grava.
Forma de arbusto
Tallos y hojas
Crecimiento en grietas de rocas
Flor
Portulacaria fruticulosa en floración