Polvo exozodiacal

Esto debe contrastarse con el polvo interestelar, que no está atrapado en un sistema solar.Estos anillos se han observado en muchos sistemas solares a lo largo de la Vía Láctea.[6]​ Las observaciones han encontrado que algunos tipos espectrales A y K tienen las firmas infrarrojas del polvo exozodiacal mucho más cerca de la estrella de lo que se teoriza.Si bien se ha confirmado que el polvo existe tan cerca de una estrella, los modelos aún no pueden explicar su presencia.[1]​ Modelar el comportamiento del polvo tanto zodiacal como exozodiacal es una notable área de investigación, ya que el polvo se presenta como ruido para los astrónomos que intentan observar los cuerpos planetarios.
Visión artística desde un planeta imaginado alrededor de una estrella cercana mostrando el resplandor brillante de la luz exozodiacal que se extiende hacia el cielo y inunda la Vía Láctea.