Polimerización en cadena

[1]​ El crecimiento del polímero ocurre solo en uno (o posiblemente más) bordes.[2]​ El polietileno, polipropileno, y policloruro de vinilo (PVC) son tipos comunes de plásticos hechos mediante polimerización en cadena.La polimerización en cadena puede ser entendida con la ecuación química: donde n es el grado de polimerización y M es una forma de compuesto insaturado: una molécula que contiene un alqueno (polímeros del vinilo) o un compuesto alicíclico (polimerización por apertura de anillo).La distinción entre polimerización por etapas y polimerización en cadena fue introducida por Paul J. Flory en 1953, y se refiere a la diferencia en mecanismos de reacción con crecimiento por etapas usando los grupos funcionales del monómero comparados con los grupos radical libre o ion usados en la polimerización en cadena.La distinción entre "polimerización por adición" y "polimerización por condensación" fue introducida por Wallace Carothers en 1929, y se refiere al tipo de producto obtenido.
Ejemplo de polimerización en cadena por apertura de anillo a policaprolactona .