Ejemplos de polímeros que pueden ser obtenidos por esta técnica son La reacción comienza con iones formados álcalis metálicos, arilos, alcóxidos, cianuros e hidroxilos.
Un monómero con un doble enlace puede ser polimerizado aniónica y catiónicamente, dependiendo de la densidad de electrones en el doble enlace y esta densidad de electrones depende de los grupos sustituyentes presentes, los atractores de electrones disminuyen la densidad de estos sobre el doble enlace y por ello favorecen la polimerización aniónica.
El estireno posee una influencia muy leve sobre la densidad de electrones del doble enlace, por ello puede ser polimerizado tanto catiónica como aniónicamente.
Existen algunas posibles reacciones de equilibrio durante la polimerización, que incluyen la asociación, ionización y disociación, la cinética de estas determinará la reacción de polimerización.
El control de estos intermediarios es importante para la obtención de polímeros con propiedades y calidad constante.