Polignoto

Su pintura más importante eran, sin embargo, los frescos en la λέσχη (pórtico, galería pública), un edificio erigido en Delfos por el pueblo de Cnido.[1]​ Los fundamentos del edificio se han recobrado en el curso de las excavaciones francesas en Delfos.De esta evidencia, algunos arqueólogos han intentado reconstruir las pinturas, excepto sus colores.Finalmente, algo poco típico para la época, que había cruzado los límites de la naturaleza buscando el ideal.En varias fuentes se exalta su verismo naturalista (famosos son un «asno» y una «liebre» que hizo, además de las figuras con velos transparentes), junto con su capacidad en la expresión del ethos (Aristóteles)[3]​ o del pathos (Luciano).