Para 1980, El BSAP contaba con un personal de aproximadamente 46 000 personas; 11 000 profesionales (alrededor del 60 % negros), y el resto eran reservistas (mayoritariamente blancos).
Bajo Robert Mugabe, la policía de la República de Zimbabue adoptó inmediatamente una política donde las personas blancas que tenían un alto cargo eran obligadas a jubilarse, siendo remplazados por oficiales negros.
[2] El BSAP operó originalmente en conjunto con la Policía de Rodesia del Sur (SRC), la fuerza policial de Salisbury y Buluwayo, pero se fusionó con el SRC en 1909.
Como una unidad paramilitar, la Policía Británica de Sudáfrica peleó en la segunda guerra bóer y en el África oriental alemán durante la Primera Guerra Mundial, mientras que algunos miembros fueron adscritos al regimiento Nativo de Rodesia.
Daniel Carney, un ex oficial del BSAP, escribió un libro titulado Whispering Death sobre el BSAP en operaciones antiterroristas, del cual se hizo un film llamado albino.
para relevar a los rastreadores profesionales en la persecución de infiltrados enemigo en Rodesia.
También se mantuvieron unidades de reserva antidisturbios para hacer frente al desorden civil urbano.
Esta función fue realizada por un elemento integrado de la Special Branch (SB) del BSAP, comandado por el Superintendente en Jefe Michael "Mac" McGuinness.
Después de que Robert Mugabe tomara el poder, el BSAP siguió una política racial de "Africanización", en la cual los oficiales blancos fueron retirados por la fuerza y sus posiciones fueron ocupadas por oficiales negros.
Los oficiales negros que participaban en el trabajo operativo policial junto a sus colegas blancos, actuaban principalmente como intérpretes con la población indígena, además patrullaban solos y conducían sus propias investigaciones de delitos o, de otra manera, según se les indicaba.