Política de la República Popular China

El poder del Estado en la República Popular China (RPC) se ejerce a través del PCCh, el Gobierno Popular Central (Consejo de Estado) y su representación provincial y local.Las dos regiones administrativas especiales (RAE) de China, Hong Kong y Macao, tienen sistemas multipartidistas independientes y están separadas del sistema de partido único del continente.No hay líderes nacionales elegidos libremente[3]​ Las elecciones en China se celebran bajo un sistema político autoritario de partido único.[4]​ China es una de las pocas dictaduras contemporáneas dirigidas por un partido que no celebra elecciones directas a nivel nacional.[8]​ El sistema político está parcialmente descentralizado, con algunos procesos democráticos internos a nivel de partido y de aldea, aunque estas experiencias han estado marcadas por la corrupción política.El país apoya firmemente el principio leninista del "centralismo democrático",[8]​ pero la política china es muy diferente de la democracia liberal o la socialdemocracia adoptadas en la mayoría de los países del mundo occidental y la Asamblea Nacional Popular ha sido descrita como una institución que en la práctica es muy dependiente del gobierno central.[10]​ Los principales órganos del poder estatal son la Asamblea Popular Nacional (APN), el Presidente y el Consejo de Estado.Durante la década de 1980 se intentó separar las funciones del partido y del Estado, de modo que el partido decidiera la política general y el Estado la llevara a cabo.Según Daniel Bell, el sistema de partido único en China representa una "meritocracia política al estilo chino" que, si bien tiene defectos, podría estudiarse para ayudar a "remediar los principales defectos de la democracia electoral" y garantizar que sólo los candidatos experimentados y competentes puedan dirigir el país.[21]​ Esta política le ha llevado a apoyar a los estados que se consideren peligrosos o de represión por Occidente, tales como Zimbabue, Corea del Norte e Irán.Además existen otras reclamaciones territoriales multilaterales acerca de su soberanía sobre varias islas pequeñas en el mar de China Meridional y del Este, como las Islas Senkaku y el arrecife Scarborough.[26]​ La prospección de recursos en zonas reclamadas por otros países ha llevado a crisis como la ocurrida con Vietnam en 2014.El Partido Comunista Chino creó y dirige el Ejército Popular de Liberación (EPL).El sistema militar estatal heredó y mantiene el principio de la dirección absoluta del Partido Comunista sobre las fuerzas armadas populares.[34]​[35]​[33]​[36]​ La República Popular China está clasificada por Freedom House como "no libre",[37]​ y Human Rights Watch señala que existen graves y continuas violaciones de los derechos humanos,[38]​ como apunta también Amnistía Internacional.[50]​ Los esfuerzos realizados en la última década para combatir las catástrofes naturales y los accidentes laborales también son presentados por el gobierno como avances en materia de derechos humanos.
Xi Jinping durante una visita oficial a Londres, en octubre de 2015.
Cumbre de los países miembros del BRICS en la ciudad china de Xiamen en septiembre de 2017.