Fue construida por la sociedad creada por Joaquín Manté, emprendedor impresor que formó una sociedad de cien acciones que compraron en una primera fase la Huerta de Perea, y en una segunda fase, construyó según planos del arquitecto Manuel García del Álamo, en el cruce entre la actual Ronda de los Tejares y la avenida Gran Capitán.Por ello la nueva plaza se sometió a muchas reformas antes de poder ser estrenada en 1860, así pues, Lagartijo no pudo torear allí en 1859.La plaza de tejares en cambio no llegaba a los 25 metros.Durante el siglo XIX se daban mucho los bailes de copla, y a principios del siglo XX llegó a albergar onras teatrales.En 1890 José Cintas Beldes mató a 5 personas en la finca del jardinito para robar 145 pesetas y comprar una entrada para ver una corrida de Lagartijo.Manolete en 1940 llegó a torear en la plaza de los tejares y construir casa muy cerca del lugar,casa que se conserva a día de hoy, es una mansión blanca semiabandonada hasta que en 2015 se reformó y se hizo un restaurante.Esta zona no será derribada hasta 1976 para construir el edificio de Galerías Preciados.Amadeo Rodríguez, arquitecto, reforma casi por completo la plaza de toros, sustituyendo la madera por hierro.La última corrida que se celebró en este coso se produjo el día 18 de abril de 1965 donde actuaron El Puri, Antonio Sánchez Fuentes, y José María Susoni.