[4] Anteriormente a la construcción de la plaza de toros se celebraban festejos taurinos en un cos portátil situado en un descampado del municipio, debido a su alta demanda por los vecinos para ver toros se decidió impulsar la construcción de la plaza de toros.
Para ello, y según la legislación vigente, se han tenido en cuenta tanto la presentación del toro o trapío así como el comportamiento del animal en todas las fases de la lidia.
Estos son los nombres de los toros a los que, por su bravura, se les perdonó la vida en Palos de la Frontera.
[39][40][41][42][43] En las dependencias de la plaza de toros se encuentra la Peña Cultural Taurina José Doblado, dedicada al torero local, la cual se encarga de promover diferentes actividades, eventos o festejos en torno a la promoción de la tauromaquia del mismo modo en apoyo a su torero.
[47][48][49] A partes de celebrarse festejos taurinos en dichas fechas también se ha realizando en otras fechas del año, así como otros tipos de eventos.