[1] La ganadería, que fue fundada en 1949 por el marqués de la Ribera, cuenta con una filiación genética de encaste Juan Pedro Domecq y sus reses lucen divisa azul celeste, amarilla y encarnada; señalándose sus orejas con hendido en la derecha y muesca en la izquierda.
[2] Un proyecto que lideró hasta su muerte en octubre de 1956, momento en el que pasará a manos de sus hijos Alfonso y Antonio quienes mantuvieron el hierro y la divisa originales hasta que, años más tarde, terminaran por deshacerse de la ganadería.
[3] En 1964, la divisa onubense tomaría una nuevas directrices tras ser adquirida por Pilar Herráiz García de Urquijo.
Anunciándose bajo la denominación de Pilar Herráiz de Urquijo, los cuatro novillos reseñados fueron lidiados por Gregorio Sánchez y Andrés Vázquez, mano a mano, en una corrida homenaje a Agustín Parra Parrita, y donde compareció también Ángel Peralta lidiando un novillo en la apertura del festejo.
[6] Sería en ese año de 1970 cuando la vacada pasaría a manos de José Murube Escobar quien mantendría la genética de sus toros y quien regentaría la ganadería hasta 1987, cuando será vendida a los hermanos Antonio y Francisco Domínguez Camacho.