Celebra sus ferias taurinas en primavera y en agosto (contando en esta última con la tradicional corrida de toros "Goyesca").
Ese mismo año, la sociedad en cuestión adquirió un solar con la intención de construir el coso, hecho que se materializó el 20 de agosto de 1848;[3] fecha en que se inauguró con un cartel formado por José Redondo, "El Chiclanero" y Juan Pastor, "El Barbero" con toros de Picavea[4].En 1980 el Ayuntamiento de la localidad pasó a adquirir el coso y proyectó una transformación interior y exterior que configura el aspecto actual que tiene la Plaza de Toros hoy en día.
[5] Estas obras se iniciaron en 1984 con la construcción de una nueva puerta principal en la parte de sombra inspirada en el estilo de los alarifes antequeranos del último tercio del siglo XVIII.
En cuanto a la parte interior de la plaza, la reconstrucción del coso supuso una reducción del diámetro del ruedo y la sustitución de las cubiertas por una arquería de columnas toscanas de piedra caliza blanca y arcos de medio punto.
Está considerada una plaza de 3ª categoría y se han grabado varios anuncios publicitarios en ella; entre los que destaca el videoclip de Madonna de la canción Take a Bow.