El proyecto del palacio fue elaborado posteriormente por Arturo Pazzi, Alberto Manassei y Guido Cirilli.
Gracias a estas demoliciones, la plaza, que ya era un punto neurálgico de las nuevas arterias realizadas para Roma capital, se amplió considerablemente.
Desde ese mismo lado de la plaza, como señala una placa colocada en el lado del Palazzo delle Assicurazioni Generali que da hacia el Vittoriano, entre los edificios demolidos estaba la casa donde vivió y murió Miguel Ángel, situada en una antigua plaza llamada Piazza Macel de' Corvi.
Todas estas demoliciones se consideraron necesarias para adecuar las dimensiones de la plaza a la presencia del Vittoriano y para que tuviera una forma simétrica.
En 1929 Benito Mussolini lo escogió como sede del Gobierno y desde el balcón pronunciaba sus discursos a las masas fascistas.
Por esta razón, la plaza, que en esos años era considerada el centro de la ciudad, fue proclamada Foro d'Italia.