Plaza Tlaxcoaque

A partir de 2010 se planteó su renombre como Plaza del Bicentenario.

Según el gobierno, la plaza será la puerta de entrada al centro histórico.

El proyecto, que costará 250 millones de pesos e iniciará en 2009, será dirigido por los arquitectos italianos Antonio Sposito y Elena Bruschi, asociados con el mexicano René Caro, quienes ganaron el concurso.

La Plaza Bicentenario contaría con un muro verde, jardín y dos espejos de agua que rodearían a la capilla.

[7]​[8]​[9]​ El monumento hace referencia a la masacre de Xocalı durante la Guerra de Nagorno Karabaj entre los ejércitos armenio y azerí, lo que ha suscitado un conflicto diplomático entre México, Armenia y Azerbaiyán dadas las acusaciones mutuas entre estos dos últimos países de genocidio, limpieza étnica, pogromos y desplazamientos forzados.

Demolición de edificios para la apertura de la avenida 20 de noviembre y la creación de la plaza Tlaxcoaque
La Plaza Tlaxcoaque en 2008