Migración forzosa
La Organización Internacional para las Migraciones define la migración forzada como la realizada por cualquier persona que emigra para « escapar de la persecución, el conflicto, la represión, los desastres naturales y provocados por el hombre, la degradación ecológica u otras situaciones que ponen en peligro su existencia, su libertad o su forma de vida».contener fuerza en un humano El desplazamiento inducido por el desarrollo es un tipo de migración forzosa.Este fenómeno históricamente ha ido asociado a la construcción de presas para obtener energía hidroeléctrica y para obtener fuentes de irrigación, pero actualmente también se está dando por otras actividades, como la minería.Tan solo en El Salvador, según Internal Displacement Monitoring Centre, al 2016 habían salido del país 220,000 personas a causa de conflictos relacionados con la violencia.[4] Algunas causas que pueden dar origen a una migración forzosa son: