En astronomía, un planeta destruido o planeta perturbado[1][2] es un planeta o exoplaneta o, quizás en una escala algo menor, un Planemo, planetesimal, luna, exoluna o asteroide que ha sido perturbado o destruido por un planeta cercano o un cuerpo u objeto astronómico como una estrella que pasa cerca.[1][2] La necroplanetología es el estudio relacionado de dicho proceso.[3][4] Cantidades excesivas de radiación infrarroja puede detectarse en tales estrellas,[6] lo que sugiere en sí mismo evidencia de que polvo y escombros pueden estar orbitando alrededor de las estrellas.Ejemplos de estrellas madre que se considera que han perturbado un planeta incluyen: EPIC 204278916, estrella de Tabby (KIC 8462852), PDS 110, RZ Piscium, WD 1145+017 and 47 Ursae Majoris.[13] Se han propuesto varias hipótesis para explicar estos cambios irregulares, pero hasta la fecha ninguna explica completamente todos los aspectos de la curva.
Concepto artístico de un objeto planetario rocoso vaporizado por su estrella madre
Concepto artístico de un "anillo de polvo desigual" que rodea la
estrella de Tabby
Gráfico consolidado de todas las atenuaciones conocidas (a 1 de marzo de 2020)