Pisístrato

Pisístrato (c. 603/598-527 a. C.) ―llamado en griego Πεισίστρατος, Peisístratos― fue un destacado tirano griego del siglo VI a. C. que gobernó Atenas por primera vez en 561-560, por segunda vez hasta el 556 y por tercera vez del 546 a 527 a. C.[1]​ Hijo de Hipócrates, filósofo y profesor perteneciente a una familia aristocrática ateniense cercana al legislador Solón, Pisístrato se distinguió en la guerra contra Mégara (c. 573-568), dirigiendo el ejército ateniense como polemarco.Sus acciones y su amistad con Solón le valieron un lugar destacado en la política ateniense, que pronto sabría explotar.Uno de sus partidarios propuso que se le concediera una guardia personal para su protección, y la asamblea popular le concedió cincuenta hombres armados con garrotes, que empleó para tomar la Acrópolis en una audaz acción y dar un golpe de Estado[cita requerida], convirtiéndose en tirano.Permaneció exiliado diez años, durante los cuales se enriqueció con las minas de oro de Macedonia y Tracia, formando un nuevo ejército y derrotando de forma definitiva a sus enemigos en Palene, en el 546 a. C. Para evitar nuevas rebeliones contra su poder, tomó medidas más firmes para conservarlo, pero con la misma moderación con que se había distinguido anteriormente.Efectivamente Pisístrato gobernó con moderación y benevolencia, que le atrajo las simpatías del pueblo.