La pirocroíta es la forma mineral del hidróxido de manganeso (II), Mn2+(OH)2.
El nombre de este mineral, asignado por el mineralogista sueco Lars Johan Igelström en 1864, proviene del griego πύρ, «fuego», y χρώσις, «colorante», en alusión a su cambio de color al arder.
[2] La pirocroíta es un mineral translúcido u opaco que puede ser incoloro, de color verde pálido, azul pálido o rosa; cuando se expone al aire se vuelve de color bronce y luego negro.
Aparece asociada a minerales como hausmannita, rodocrosita, manganosita, galaxita, tefroíta y alabandita, entre otros.
[6] En este país hay también depósitos en Långban —donde se han encontrado trescientos minerales diferentes— y en Nordmark (ambos enclaves en Värmland), así como en Garpenberg (Dalarna).