La cesarolita es un mineral hidróxido de plomo y manganeso cuya composición es PbMn4+3O6(OH)2.
Descrito por primera vez en 1920 por Henri Jean Francois Buttgenbach y C. Gillet, debe su nombre al profesor de mineralogía italo-belga Giuseppe Raimondo Pio Cesàro (1849-1939).
[1] En la naturaleza, la cesarolita se presenta como cortezas botrioidales o como masas semejantes al coque,[3] en forma de material friable débilmente cohesivo que forma gránulos con los dedos.
[3] La localidad tipo está en Tajerouine (gobernación de Al-Kāf, Túnez).
Hay depósitos en Austria (Spital am Semmering y Leogang), República Checa (montes Metálicos), Italia (Valdieri), Francia (en la mina La Sanguinéde, Saint-Laurent-le-Minier) y en Alemania (cerca de Oberwolfach, en la mina Clara, explotada por baritina y fluorita).