Esta iglesia perteneció durante siglos a la orden de los agustinianos.Entre los numerosos edificios del siglo XV que rodean la plaza, destaca en la esquina sudeste el palazzo Guadagni, construido por Cronaca para la familia Dei en torno a 1505, que presenta una logia en la última planta, una característica entonces innovadora que fue copiada por numerosos otros palacios nobiliarios de la ciudad.Antiguamente la primera y la segunda planta estaban decoradas con pinturas blancas sobre fondo negro, obra de Andrea del Sarto, pero lamentablemente se han perdido.En 1914 se inauguró en la planta baja la primera biblioteca municipal de Florencia, dedicada a Pietro Thouar, que se trasladó en 2015 al complejo de las leopoldinas en la Piazza Tasso.En 1556 ya se había construido una primera fuente, al lado del cenáculo, pero en el siglo XIX fue demolida junto con toda la pared sobre la que se apoyaba, que en su interior contenía el precioso cenáculo de Orcagna.En 1869, en pleno risanamento, toda la plaza fue pavimentada y allí se construyó un jardín, que sería destruido en 1938 con ocasión de la visita de Hitler a la ciudad y que sería reconstruido en la posguerra con su estado actual, con parterres más pequeños para el mercado y los eventos que se realizan en la plaza.