En la mayor parte de su zona, la corona es pardo oscura, que se vuelve pardo rufo en el dorso; los lados de la cabeza son principalmente negros (con estriado blanco en algunas subespecies) extendiéndose sobre el área malar, con lista superciliar y posoculares blancas; garganta blanca, pecho color crema, flancos marrón anteado brillante; alas color castaño oscuro y cola con bandas horizontales pardo amarillentas y negras.
[5][6] Se distribuye por Colombia, Brasil, Ecuador, Guayana francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
[8] Su canto variado y siempre espirituoso es similar al de muchos otros congéneres, a pesar de menos rico; la frase a menudo comienza con una nota larga para después repetir una nota más corta varias veces.
[9] Anteriormente, esta especie estaba colocada en el amplio género Thryothorus, pero datos genéticos de Mann et al.
[9] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13] y Clements Checklist/eBird 2019,[14] se reconocen diez subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[9]