Phaethornis rupurumii

[5]​ Esta especie es considerada localmente común en sus hábitats naturales: el sotobosque y los bordes de selvas húmedas, bosques de várzea y varios hábitats más secos como bosques semi-caducifolios, bosques en galería e islas forestadas en regiones no forestadas, crecimientos secundarios, matorrales etc.; a lo largo de ambas márgenes del bajo Amazonas, en islas con la correspondiente vegetación adaptada a condiciones más secas.

[7]​ Presenta lista superciliar e infraocular marrón blancuzcas, delimitando una faja malar negra.

Se alimenta principalmente del néctar de las flores, aunque también caza pequeños artrópodos.

[3]​ El nombre genérico masculino «Phaethornis» se compone de las palabras del griego «phaethōn» que significa ‘sol’ y «ornis» que significa ‘pájaro’; y el nombre de la especie «rupurumii», se refiere a la localidad tipo, el río Rupununi en Guyana.

[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird [10]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​