Ha sido registrado en plantaciones de Eucalyptus maduras adyacentes a bosques primarios.
Las partes superiores son de color verde bronceado; cabeza oscura, presentando una faja superciliar y otra infraocular parduzcas, delimitando una faja malar fusca; el macho con la garganta color castaño y el pecho ocráceo; la hembra con la garganta y el pecho color ocre rojizo, vientre pardo grisáceo, alas negruzcas, cola negra con punta blanca y timoneras centrales prolongadas, con extensa punta blanca.
[6] Se alimenta principalmente del néctar de las flores, pero come también pequeños artrópodos.
Vocalizan y cantan en arenas comunitarias denominadas leks, en el sotobosque, en áreas con abundantes plantas de Heliconia.
También ya fue tratado como una subespecie de Phaethornis longuemareus, pero el dimorfismo sexual y otros caracteres morfológicos indican que son dos especies separadas.