Petromocho

[4]​ El Banco Internacional Saudí confirmó que no tenía ningún conocimiento del proyecto anunciado, y saltó el escándalo: la ingenuidad del gobierno asturiano parecía haber llegado al punto de dejarse engañar por un simple intermediario durante meses.

[5]​ Además, el portavoz del Gobierno, llegó a sugerir en público la posibilidad de que todo fuera un plan para desacreditar al PSOE.

[cita requerida] Tras desvelarse el fraude, el presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodríguez Vigil, anunció su dimisión como presidente del Principado de Asturias.

Ese mismo día dimitió también el consejero de industria, Victor Zapico, quién había llevado la negociación.

[11]​ La sentencia estableció un móvil económico, pero sobre el asunto sobrevoló la sospecha de que este no se había aclarado completamente, en especial en lo referente a posibles comisiones o adelantos durante la negociación.

El acuerdo fijaba además que la petroquímica recibiría una serie de subvenciones para financiarse, sin embargo estas no serían percibidas hasta que el complejo no estuviera en construcción.